Saltar al contenido

Ideas inteligentes para una generación conectada

Una tarde enriquecedora y gratificante. 

Recientemente tuve la oportunidad de compartir una charla en la Institución Universitaria Mayor de Cartagena, titulada "El Futuro de la Inteligencia Artificial: Retos, Oportunidades y Aspectos Éticos", organizada por la Facultad de Arquitectura e Ingeniería en alianza con ACIEM Bolívar.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 4.17.30 PM

Asistieron estudiantes de Ingeniería, Informática y Tecnologías en Delineante de Arquitectura, quienes demostraron una participación entusiasta y un interés genuino por los temas abordados. También fue evidente el compromiso de los docentes, un factor clave para que estos espacios realmente transformen.

Durante la sesión hablamos sobre temas como la aceleración digital, el futuro del trabajo, y los desafíos éticos de la inteligencia artificial. De hecho, uno de los momentos más enriquecedores fue el debate ético, donde se generaron ideas y reflexiones profundas en un ambiente cordial y respetuoso.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 7.00.16 AM (4)WhatsApp Image 2025-04-04 at 4.27.37 PMWhatsApp Image 2025-04-04 at 4.27.36 PM (1)

Realizamos ejercicios prácticos utilizando distintos tipos de prompts y les presenté una herramienta que captó mucho interés: Google NotebookLM, ideal para organizar conocimientos, crear mapas mentales, resúmenes, preguntas y hasta podcasts. La reacción fue muy positiva; varios estudiantes la vieron como una aliada poderosa para sus estudios.

Estar nuevamente en las aulas universitarias me permitió observar de cerca la evolución de la educación tecnológica en Cartagena. Hace más de treinta años, carreras como informática, redes o telecomunicaciones no estaban disponibles en la ciudad. Hoy, los jóvenes acceden a una educación pública con matrícula cero, moderna, muy buena estructura de bienestar universitario, con recursos tecnológicos y un enfoque actual que los conecta directamente con los desafíos del presente y el futuro.


Fue, sin duda, una tarde que reafirmó que la inteligencia no solo está en las máquinas y algoritmos, sino en cómo esta generación la usa para construir un mejor mañana.  Al final concluimos que la Inteligencia Artificial es un acelerador y potenciador de capacidades, y que independientemente de la edad o profesión, somos aprendices permanentes y el futuro es brillante. 

Escucha el podcast: